¿Cómo Cambiar tu Mentalidad para Mejorar tus Finanzas?

Mentalidad_Finanzas
Artículos Recientes

Hablemos de dinero y cómo tu mentalidad puede impactar tus finanzas.

Una de las cosas que más le preocupa a las personas es el tema financiero, sin embargo, muchos no saben la importancia de la mentalidad y la psicología con relación al dinero y de eso te hablaré en este artículo.

Si eres de los que piensa que el dinero es escaso, que cuesta ganarse la vida, que cuida cada centavo para poder llegar a fin de mes, quizá es momento de que evalúes tus creencias y tu relación con el dinero y lo que puedes hacer para crear más oportunidades financieras.

¡Existen bloqueos mentales con relación al dinero y la abundancia financiera!

Dime si alguna de estas frases resuena contigo: “el dinero no crece en los árboles”, “la vida es dura”, “hay que trabajar duro”, “mejor pobre, pero feliz”

Si lo piensas bien no existe ninguna relación entre el dinero y el trabajo duro y tampoco entre la pobreza y la felicidad.

Todas estas son creencias limitantes que están impregnadas en nuestro subconsciente y salen a relucir en forma de bloqueos mentales que crean dificultad para generar dinero o para retenerlo.

Muchos creen que la abundancia financiera es para los más privilegiados, pero en realidad todo empieza con nuestra mentalidad. Hoy en día es mucho más fácil monetizar cualquier habilidad cómo nunca lo ha sido en la historia.

¡Tu relación con el dinero puede transformarse radicalmente, cambiando tu forma de pensar!

¿Qué es la mentalidad de escasez?

La mentalidad de escasez es cuando las personas piensan que sus recursos y el dinero son limitados. Te suena familiar el pensamiento de: “el dinero no me alcanza para nada”

La mentalidad de escasez conlleva la creencia de que el dinero es un recurso finito, difícil de obtener y que se agota con facilidad.

En cambio, la mentalidad de abundancia es la creencia de que la riqueza y la prosperidad son ilimitadas, y de que las oportunidades financieras fluyen naturalmente.

Tener una mentalidad de abundancia es entender que hay suficientes oportunidades económicas para todos y reconocer que puedes generar ingresos de distintas formas.

Te mostraré cómo desbloquear la abundancia financiera mediante cambios sencillos y prácticos que puedes implementar a partir de hoy:

  • Identifica tus Creencias Limitantes

¿Qué piensas acerca del dinero?

¿Cómo actúas cuando recibes dinero?

¿Qué crees de las personas que tienen dinero?

¿Qué aprendiste en tu infancia con relación al dinero?

Encuentra patrones de pensamientos negativos y reflexiona sobre ellos.

  • Cambia tus creencias sobre el dinero

La manera en que pensamos impacta directamente nuestras emociones y esto determina las acciones que emprendemos.

Si una persona siempre se queja de que el dinero no le alcanza para nada, va a centrar toda su energía en esa afirmación e inconscientemente ignora cualquier oportunidad para generar más dinero.

Una vez que identificas tus creencias limitantes con relación al dinero, cámbialas por afirmaciones más positivas, por ejemplo:

Creencia limitante

Para ganar dinero hay que trabajar muy duro.

Creencia de abundancia

El dinero me llega cuando trabajo inteligentemente y con propósito.

  • Establece metas financieras

Una de las claves para atraer abundancia financiera es tener metas claras. No se trata solo de decir “quiero ganar más dinero”, sino de establecer cantidades específicas, plazos concretos y actividades que aumenten tus ingresos.

Tu meta debe ser: Específica, Medible, Alcanzable, Realista y debe tener un tiempo definido. Puedes apoyarte en la metodología SMART.

  • Registra y Organiza tus finanzas

Lo que no se puede medir tampoco se puede mejorar, por eso es importante que lleves un diario financiero para que puedas identificar tus patrones de manejo del dinero. Te sorprenderás al ver que gran parte de tu dinero se va en gastos innecesarios.

Esta práctica también te servirá mucho para organizar tus finanzas. Por ejemplo, puedes utilizar el método 50 / 30 / 20

De tus ingresos mensuales destinar:

50 % para tus gastos fijos (pago de hipoteca o alquiler, auto, alimentación, servicios públicos etc.)

30 % para pagar deudas, ahorros e inversiones

20 % para actividades recreativas, restaurantes, viajes, ropa

La organización de tus finanzas es esencial para tu crecimiento financiero.

  • Invierte en tu desarrollo personal

Invertir en ti mismo es una de las mejores maneras de generar abundancia financiera. Ya sea que inviertas en educación, eventos de networking, cursos, mentorías o para mejorar tu salud. Cada inversión en tu desarrollo personal trae un retorno positivo.

  • Diversifica tus fuentes de ingresos

Si piensas que invertir es un riesgo, pues te diré que depender de una sola fuente de ingreso, es mucho más riesgoso.

La forma más fácil de empezar a diversificar tus fuentes de ingreso es monetizando tu conocimiento o algo en lo que eres bueno, también puedes emprender un pequeño negocio, sin tener que dejar tu trabajo de tiempo completo.

La abundancia financiera no es algo inalcanzable, y la puedes empezar a crear cambiando tu mentalidad y hábitos con relación al dinero.

¿Estás listo para empezar a crear una vida más próspera?

¿Qué creencias o hábitos sobre el dinero te gustaría cambiar?

Si te gusto este artículo y quieres sumar valor te animo a compartirlo con tu comunidad.

Para charlas corporativas o asesorías personalizadas me puedes contactar y agendar una cita en https://kiaravelasquez.com/contacto/

Scroll al inicio
×