Una autoestima saludable nos aporta bienestar emocional, la percepción sobre nosotros mismos es esencial, porque determina la calidad de nuestras relaciones de pareja.
En este articulo revisaremos como influye la autoestima en las relaciones de pareja y cómo podemos fortalecerla.
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la percepción y valoración que tenemos de nosotros mismos, la forma en que nos vemos y nos sentimos con relación a nuestra imagen, capacidades y sentido de valía, la autoestima se construye a lo largo del tiempo con base a las experiencias.
Una autoestima saludable nos da mayor seguridad, nos permite enfrentar desafíos con confianza y además nos ayuda a establecer relaciones interpersonales más satisfactorias.
En las relaciones de pareja, la autoestima tiene un papel fundamental, cuando tenemos una autoimagen positiva, no aceptamos una relación carente o que vulnere de alguna manera nuestra integridad porque reconocemos nuestro valor.
La autoestima puede influir en las relaciones de pareja en los siguientes aspectos:
- Atracción y elección de pareja
La elección de pareja es un indicador clave de nuestro nivel de autoestima, la forma en que nos percibimos influye en nuestra creencia sobre cómo debemos de ser tratados, si tenemos una baja autoestima es probable que nos sintamos atraídos por parejas que confirman las creencias negativas sobre nosotros mismos, pero si nuestro nivel de autoestima es alto nuestras relaciones de pareja nos aportaran bienestar y satisfacción.
- Dependencia emocional
Una persona con baja autoestima suele desarrollar dependencia emocional, porque necesita la validación de su pareja en todo lo que hace y la reafirmación constante del amor que siente el otro, abandonan su independencia y autonomía, lo cual genera una dinámica poco saludable que termina siendo agotadora para la relación.
- La autoconfianza y los celos
Los celos se originan por el miedo a perder algo que consideramos que nos pertenece, esta emoción puede surgir naturalmente ante una posible amenaza, sin embargo cuando la causa de su origen es imaginaria y estos se tornan obsesivos, se debe a un miedo más profundo de rechazo y abandono, las personas con baja autoestima carecen de confianza en sí mismas, se sienten inseguras y creen que no son lo suficientemente buenas para la otra persona o que no merecen ser amadas, por eso intentan controlar al otro porque temen perder su amor, sin embargo, este comportamiento solo produce el efecto contrario porque la otra persona siente que ha perdido su libertad y termina alejándose.
- La comunicación
Una autoestima saludable mejora nuestra capacidad para comunicarnos de manera efectiva, expresar con respeto y libertad lo que pensamos y sentimos para resolver de forma constructiva los conflictos, sin embargo, quienes tienen un bajo nivel de autoestima tienen dificultad para comunicar de forma clara sus sentimientos, pueden evadir o enfrentar los desacuerdos de forma defensiva y menos empática.
- La percepción del amor
Las personas con baja autoestima tienen dificultad para brindar y recibir amor de forma saludable, quienes no se sienten merecedores de amor, tampoco saben cómo amar, esto genera un distanciamiento emocional en la pareja porque no saben expresar sus sentimientos de forma adecuada o por su percepción errónea acerca del amor.
¿Cómo mejorar la autoestima para crear relaciones más sanas?
Para fortalecer la autoestima y mejorar nuestras relaciones de pareja, podemos poner en práctica algunas estrategias efectivas:
- Autoconocimiento
Es importante que reflexionemos sobre quiénes somos, nuestras fortalezas y áreas de mejora, reconocer nuestras creencias limitantes y cambiar la autopercepción para construir una imagen más positiva sobre nosotros mismos.
- Autocuidado
Practicar el autocuidado para cultivar hábitos más saludables nos ayuda a fortalecer nuestra autoestima, cuidar de nuestro bienestar físico, emocional y mental, nos brinda una sensación de valía y nos ayuda a sentirnos más seguros de nosotros mismos, lo cual influye en nuestras relaciones de pareja.
- Establecer límites
Debemos aprender a establecer y mantener límites sanos en la pareja, esto es esencial para proteger nuestra autoestima, saber decir que no cuando sea necesario y no dejarnos presionar, ni ceder ante las demandas del otro, esto nos ayudará a mantener en equilibrio nuestras emociones y cuidar de nuestro bienestar emocional.
- Comunicar asertivamente
Una comunicación asertiva puede mejorar significativamente nuestras relaciones de pareja, por eso debemos aprender a expresar nuestros sentimientos, necesidades y expectativas de manera clara y respetuosa, también escuchar activamente a nuestra pareja, esto facilita la comprensión mutua desde la empatía y la resolución de conflictos.
- Desafía tus pensamientos negativos
La voz interior puede construirnos o destruirnos, por eso presta mucha atención a tus pensamientos autocríticos y desafía aquellos que no te aportan un sentido de valía y seguridad, cuestiona la veracidad de esos pensamientos y cámbialos por afirmaciones más realistas y positivas, háblate con cariño, amabilidad y respeto, así fortalecerás tu autoestima.
El amor y el respeto por uno mismo son fundamentales para construir relaciones de pareja satisfactorias.
La autoestima puede ser fortalecida a través de la psicoterapia, la autorreflexión y las prácticas de autocuidado, si cambiamos la percepción que tenemos de nosotros mismos, nuestras relaciones de pareja nos aportaran un mayor bienestar.
Si sientes que debes de trabajar tu autoestima, no dudes en buscar apoyo profesional, la psicoterapia te proporciona herramientas muy efectivas que te ayudaran a fortalecer tu autoestima.