Cualquiera que alguna vez se haya equivocado entiende la frustración que se siente tras cometer un error y es que por lo general asociamos los errores con fracasos, sin embargo, los errores no son un obstáculo en nuestro camino, sino una gran oportunidad para aprender y crecer.
En este artículo exploraremos desde una perspectiva psicológica, la forma en que los errores pueden convertirse en una fuente de impulso para el crecimiento personal.
¿Cómo podemos transformar los errores en aprendizaje?
- Evitar la autocritica
Cuando cometemos un error, lo primero que hacemos es criticarnos, esa vocecita interior que nos señala por todo lo que no hicimos bien, es realmente peligrosa, el sentimiento de culpa debilita la confianza en nosotros mismos, por eso es fundamental comprender que equivocarse es válido, nadie ha logrado el éxito sin antes haberse equivocado.
- Mantener una actitud positiva
La actitud positiva es clave para enfrentar cualquier desafío, entre más errores se cometen y más aprendemos de ellos, nos volvemos más sabios, pero esta magia sólo sucede si mantenemos una actitud positiva y en lugar de ver los errores como fracasos, los utilizamos como una oportunidad para reflexionar sobre nuestras elecciones, conocimientos o habilidades, esto no significa que no volveremos a cometer errores, sino de que seremos capaces de aprender algo nuevo y mejorar nuestras destrezas.
- La constancia y perseverancia
Para muchos es más fácil rendirse, porque no están dispuestos a enfrentarse a sí mismos, para tener éxito en algo lo más importante es la constancia y perseverancia, Thomas Edison fracaso miles de veces en su intento de crear la bombilla, cuando alguien le pregunto que sentía haber fracasado tantas veces, el respondió que no eran fracasos, en sus intentos fallidos solo había descubierto la forma de cómo no crear una bombilla, la perseverancia de Edison hizo posible el invento que revoluciono al mundo.
- Ser resilientes
Hay muchas personas que no solo se rinden de intentar algo nuevo, sino que tienen una gran dificultad para recuperarse de su error, la resiliencia es la capacidad de sobreponernos ante las adversidades, podemos elegir ver los errores como un fracaso o como una oportunidad de aprendizaje.
La forma en que interpretamos nuestros errores afecta las emociones, podemos sentirnos tristes, avergonzados o culpables, además nuestro sistema de creencias también tendrá una influencia importante, si tenemos una autopercepción positiva, asumiremos el control y podremos superarlo con facilidad.
- Aprender del error
La experiencia por si sola no da sabiduría hay que aprender la lección, por eso muchas personas cometen el mismo error una y otra vez, también hay quienes intentan justificar sus errores o culpar a otros por lo que ellos hicieron mal, esto es una actitud muy inmadura, pero cuando alguien realmente acepta y aprende de su error se vuelve más sabio porque asume el control de su vida.
No tengas miedo de equivocarte, en vez de evitar cometer errores, aprende a manejarlos, recuerda que un error es solo una lección que necesitábamos aprender para nuestro crecimiento.